LA REGIÓN
URGARA: Cuarto día de medidas de fuerza por atraso salarial y el no pago del bono de fin de año
Desde el 1 de abril los reclamos de URGARA se llevan adelante en todo el país y comienza a hacerse sentir en los principales puertos de la Argentina.

Los buenos números de la campaña agrícola del 2024 parece no reflejarse en trabajadores vinculados al sector que suman reclamos y llevan adelante medidas de fuerza.
Desde la semana pasada URGARA se manifestó en estado de alerta y movilización dado los incumplimientos por parte del sector empresarial. La razón principal que expone el sindicato es en el atraso en la discusión paritaria que rige la recomposición salarial de los trabajadores del sector agrupados en los 3 convenios: Acopio, Puertos, Control y Exportación.
La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina suman al reclamo que en el sector de Acopio dada la negativa por parte de la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de cereales, de manera unilateral e inconsulta, a hacer efectivo el pago del bono anual.