LA REGIÓN
Voytenco pasó por Bahía Blanca donde advirtió por la intervención de OSPRERA y por el trabajo informal
Mesa Provincial de UATRE en Bahía Blanca con la presencia del secretario general, Jose Voytenco, en una semana de alta tensión entre los trabajadores rurales por denuncias gremiales ante el intento de intervención gremial por parte de la justicia.

El secretario general de UATRE visitó Bahia Blanca el pasado viernes donde en la sede local se realizó una jornada con referentes gremiales de todas las seccionales de Buenos Aires.
En comparecencia ante los medios Voytenco explicó el motivo de su presencia en el sur bonaerense «son reuniones informativas a los fines de juntar a todas las seccionales, secretarios generales, gremiales y congresales, acompañados por los delegados de cada punto de la provincia, con las cinco delegaciones que tenemos, la idea es mejorar los lazos, establecer estrategias de cómo avanzamos de acuerdo a las directivas que estamos bajando del secretariado nacional en políticas que tiene que ver con capacitaciones, discusiones salariales para mejoras de nuestros trabajadores, campañas de afiliación y trabajo territorial en nuestro sindicato”.
El referente gremial destacò su preocupación respecto a la alta tasa de informalidad laboral que registran ante cada recorrida que realizan los referentes gremiales “Nosotros tenemos varios frentes para atacar, el principal frente es que el 70% de los trabajadores rurales, están en la informalidad, son trabajadores en negro, esto viene desde hace mucho tiempo a la fecha, por eso estamos haciendo una fuerte campaña de afiliación» En tan sentido ponderó de manera positiva las acciones que realizan desde Bahía Blanca en la fiscalización en distintos establecimientos productivos.
En tal sentido resaltó casos donde observan acciones que rozan lo inhumano con condiciones laborales que puede llamarse esclavitud o lejos de los estándares del siglo XXI «Los empleadores, el campo es una de las principales actividades económicas del país, los empleadores con la ganancia que tienen no se ve reflejada en los bolsillos del empleado, entonces a partir de ahí empezamos a ver situaciones que pareciera ver algo cultural de los empleadores de tener trabajadores en negros, parece ser la consigna de su explotación agraria, al contrario, debería humanizarse la relación con los trabajadores rurales, pagarles lo que corresponda, y respetar sus derechos».
Al final la rueda de prensa Voytenco criticó duramente la situación que vive el gremio con la intervención de la obra social «No sentimos que haya un ataque solo contra UATRE, todo el pueblo trabajador esta siendo atacado por el gobierno nacional, si es cierto que la situación de la obra social con pseudos dirigentes que hoy estan a cargo de OSPRERA estan dejando en gran rojo los números de la obra social y negando tratamientos a familiares de nuestros afiliados»
UATRE es el segundo gremio con mayor cantidad afiliados a nivel nacional y entienden que allí radica uno de los factores para tales intenciones «Creemos que va a tener pronta resolución y no van a intervenir el gremio, estamos tranquilos y consciente porque estamos preparado» sentenció Voytenco en clara alusión a la dura interna que vive con el diputado nacional de La Libertad Avanza, Pablo Ansolino.
El dirigente gremial estuvo acompañado por la ex Diputada Provincial, Natalia Sanchéz Jauregui, secretaria de Organización, y Marta Graña, secretaria de Relaciones Institucionales.