Conéctate con nosotros

LA REGIÓN

Protesta de UATRE: «No vamos a aceptar salarios de miseria ni convalidar la explotación»

Con un sector ganadero en un buen momento, altos precios de la carne en dólares, y un sector agroexportador con cosecha récord, la situación salarial de los trabajadores rurales roza salarios con niveles de indigencia.

Publicado

|

El gobierno nacional continua con su apuesta de mantener la inflación por debajo de 2% con los salarios como principal ancla. Los trabajadores rurales salieron a manifestarse tras una paritaria conflictiva.

Importante grupo de trabajadores de UATRE se manifestaron en la Ruta Nacional 33, acceso norte a la ciudad de Bahía Blanca, donde visibilizaron mediante protesta activa la situación compleja que viven los salarios de los peones rurales

«Con aumentos del 0%, 1% y 1% para los próximos meses y una suma fija no remunerativa de apenas $8.000, la oferta resulta absolutamente insuficiente» manifestaron los dirigentes locales, que convocaron a trabajadores y medios a una ruta con fuerte movimiento de transporte de carga: la Ruta Nacional 33. La misma conecta el Puerto de Bahía Blanca y Rosario uniendo una gran parte de la fértil llanura pampeana.

Desde UATRE traficaron con números el panorama salarial de los trabajadores rurales: «Hoy un peón general percibe un salario mínimo de $828.764, muy por debajo del costo de vida, que en mayo superó los $1.100.000 para una familia tipo. Esta realidad refleja con crudeza cómo el actual modelo económico castiga a quienes sostienen el trabajo rural en condiciones cada vez más precarias».