LA REGIÓN
CGT Bahía Blanca pide por la protección de la industria nacional y apoya el reclamo de trabajadores en Tierra del Fuego
La conducción de la CGT local no esquiva discusiones políticas nacionales y con mayor frecuencia marca su postura ante diversas medidas económicas que el gobierno de Milei lleva adelante.

La regional bahiense de la CGT insiste en la necesidad de proteger el entramado industrial argentino y evitar los despidos en uno de los sectores claves de la economía.
La CGT de Bahia Blanca empieza a tener un tono cada vez mas confrontativo frente al gobierno nacional y no le escapa a las grandes discusiones que imperan en la agenda política argentina, en esta oportunidad el triunviro conformado por Roberto Arcangel (CAMIONEROS), Carlos Boer (UOCRA) y Raul Oviedo (COMERCIO) salió al cruce en rechazo a la destrucción del régimen de promoción industrial en Tierra del Fuego.
En el escueto comunicado la regional local hace mención a la insistencia del gobierno de Javier Milei en ejecutar una apertura comercial que tendrá como consecuencia la destrucción de empleo, flexibilización importadora que ya ocurrió en otros ciclos económicos en los últimos 50 años,
La postura reafirma el documento firmado el pasado 1 de mayo, Día del Trabajador, donde se centra en la necesidad de proteger y fomentar, mediante políticas de estado, tanto la producción como la industria nacional con el fin de mantener los puestos laborales.
El cruce por parte de la CGT local va en sintonía a la decisión de la Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (CSIRA) de defender a los trabajadores de Tierra del Fuego. Vale recordar que el pasado viernes Abel Furlán, líder de la UOM, viajó a Rio Grande donde encabezó una de las manifestaciones mas multitudinarias que recuerda el pueblo fueguino.