LA REGIÓN
Asombro y preocupación en ATE por la detención de Pablo Dahua acusado de asesinato y sospechoso de atentado político
El pasado domingo ocurrió un hecho violento donde una persona falleció por disputa de un terreno, la historia sacude al ámbito político y gremial bahiense dado el pasado en ATE del presunto asesino.

Pablo Dahua fue secretario de prensa de ATE durante varios años, el pasado martes fue detenido por asesinato y en las investigaciones policiales aparecieron datos perturbadores.
Lo que inició como noticia de agenda policial repercutió fuertemente en las secciones de política y gremial en medios bahienses. La historia inicia cuando el domingo pasado Emanuel José Alarcón fue asesinado tras ingresar a un terreno del bario Los Patricios, es allí cuando el dueño del terreno llegó al lugar en un auto y, sin mediar palabra alguna, le disparó repetidamente a Alarcón para posteriormente darse a la fuga.
El presunto asesino fue capturado por la policía a 48 hs de haberse consumado el hecho, el detenido se trata de Pablo Dahua, quien hasta 2015 fue parte de ATE, desempeñando el rol de secretario de prensa. Es aquí cuando inicia la parte política de dicha historia.
Tras allanamientos ejecutados por parte de la policía, donde en la misma se obtuvo objetos que podrían vincular a Dahua con un suceso que conmocionó a toda la política, incluso a escala nacional, hacemos referencia al atentado de la sede local de La Cámpora, hecho ocurrido el 25 de mayo de 2021.
La preocupación en ATE radica por que su histórica referente gremial, Viviana Marfil, fue una persona espiada durante el gobierno de Mauricio Macri y sospechan de un posible vínculo entre el espionaje con la actividad gremial de Dahua en el pasado.
Lo cierto es que el ex secretario de prensa había sido a principio de siglo candidato a concejal por el Partido Socialista. Es el año 2015 donde desde ATE informan que Dahua abandonó su relación laboral con ATE para emprender en el sector informático por su propia cuenta.
Desde ATE comentaron que en un lapso acotado de tiempo observaron cambios en la conducta de Dahua, citan que realizaba posteos y comentarios políticos cada vez mas violentos e incompatible con la «militancia» que supo tener Dahua en el pasado.
De hecho el presunto asesino fue candidato a concejal en 2019 por el partido Frente Patriota, agrupación política liderada por el reconocido dirigente neonazi Alejandro Biondini.