LA REGIÓN
UPCNBA activó una asamblea informativa para repasar los puntos principales del acuerdo paritario
Desde la sede de la Dirección General de Cultura y Educación, el secretario Gremial de la organización, Juan Pablo Martín Oyarzábal repasó uno a uno los puntos centrales del acuerdo. Conocé cuáles son.

La seccional bonaerense de la Unión del Civil de la Nación (UPCN) avanzó con una asamblea informativa para los trabajadores encuadrados en la ley 10.430 referida a los alcances del último acuerdo paritario salarial. La actividad estuvo encabezada por el secretario Gremial de la organización, Juan Pablo Martín Oyarzábal.
Desde la sede central de la Dirección General de Cultura y Educación, en La Plata, el sindicalista hizo un análisis pormenorizado del acuerdo salarial que sellaron con el gobierno de Axel Kicillof.
Oferta salarial
La oferta, además de presentar un incremento del 9% a liquidar en dos tramos (7% en febrero y 2% en marzo), cuenta con una nueva bonificación de profesionales; aumento en asignaciones familiares; ayuda escolar; cláusula de monitoreo y revisión salarial; y la reapertura de la negociación en abril.
Además de abordar estos puntos, Oyarzábal repasó el temario para la mesa técnica de auxiliares y la agenda de trabajo que se le propondrá a la Dirección General de Cultura y Educación en pos de jerarquizar las tareas de los compañeros que llevan adelante tareas de mantenimiento y obra, los ingresos para familiares, entre otros aspectos sectoriales.
Quién dijo presente
Durante la actividad, el gremialista se mostró acompañado por las normalizadoras de la Comisión Interna de Educación, la secretaria Gremial Docente, Virginia Díaz; la secretaria de Igualdad de Oportunidades y Trato, María Eugenia García; la secretaria de Zona 12, Marisol Cánepa; y la subsecretaria No Docente, Elsa Romero; y los delegados electos que integran la Comisión Interna de Educación de UPCNBA.
Además participaron los secretarios Generales de las diferentes comisiones internas, cuerpos de delegados de otros ministerios, integrantes de comisión directiva, trabajadores y trabajadoras de todas las reparticiones ministeriales.
Por último, el secretario Gremial de la organización, les hizo llegar el saludo de nuestra secretaria General, la Compañera, Fabiola Mosquera quedando a disposición para continuar trabajando en conjunto cada una de las problemáticas que se presenten.