La baja de la desocupación a priori siempre es una buena noticia, pero la baja de la tasa de empleo pone sombras a un titulo rimbombante...
Los datos que brindó el ejecutivo a través del INDEC respecto a la inflación tienen una canasta que “no representa a los hogares”.
Según las estimaciones de los investigadores del CONICET, unos 2.000 bahienses abandonaron la búsqueda activa de empleo.
Por la precaria situación que viven los ingresos cada vez mas bahienses con trabajo buscan otro empleo, generando mayor presión al mercado laboral.
La pobreza en Bahía Blanca alcanza a 147.018 personas en el primer trimestre del 2024, en tanto que la indigencia se triplicó en solo un año.
El director del Boletín de Estadísticas Laborales de Bahía Blanca-Cerri muestra un panorama sombrío para los meses de Abril, Mayo y Junio en los índices laborales.
Al igual que la tasa de desocupación nivel nacional, el porcentaje en el partido de Bahía Blanca es de 7,7%. Se observó una fuerte suba respecto...
El organismo registró una caída del uso de la capacidad industrial instalada en abril, respecto al mismo mes del año 2023 (68,9%), y se ubicó en...
Los datos del INDEC indicados para el partido de Bahía Blanca muestra una curiosa relación, por un lado cayó la tasa de desempleo a cifras históricas...
El dato surge de las estadísticas del Ministerio de Trabajo y del INDEC.