Conéctate con nosotros

LA REGIÓN

PAMI: Trabajadores de negro endurecen protestas ante la falta de respuestas

Las criticas a la actual gestión del PAMI bahiense aumentan ante la falta de novedades respecto a la reincorporación de los trabajadores despedidos en la UGL V.

Publicado

|

Cada vez mayor tensión se vive en las asambleas diarias que realizan los trabajadores de PAMI en la sede central de la UGL V.

En la mañana de este jueves trabajadores de PAMI realizaron una nueva asamblea a las 9:00 hrs, horario de inicio en la atención a los afiliados, vestidos de negro en alusión a la década del 90 y la resistencia ante los embates del gobierno nacional, al finalizar la asamblea se llevó a cabo un ruidazo por todo el edificio que hoy ocupa las oficinas centrales de la seccional bahiense.

En dialogo con la prensa la delegada de ATE en PAMI, Stella Navarrete, comentó el cambio en la modalidad de la protesta «Estamos incrementando los reclamos con pequeños gestos con cuestiones simbólicas importante para nosotros, pasamos a hacer las asamblea a las 9:00 hs evitando afectar demasiado la atención a los afiliados. Hoy hicimos un ruidazo por toda la UGL, llegando a la oficina del director para que vean el descontento ante la falta de respuesta».

Desde ayer los trabajadores de PAMI asisten a sus oficinas vestidos de negro en señal de disconformidad «Para nosotros el color negro es un símbolo de lucha, en 1996 cuando se quiso cerrar y privatizar el PAMI, los trabajadores junto a jubilados salieron defender la obra social en las calles, parece mentira el repetir la historia 30 años después. Tenemos una gestión que quiere vaciar de prestaciones y trabajadores a la obra social mas importante de America Latina».

Navarrete explicó la parálisis que se vive en Bahîa ante los despidos de trabajadores en puestos sensibles y sin reemplazos «Hoy tenemos una lluvia de amparo porque no podemos dar respuesta a amparos por pedidos de silla de ruedas, despidieron a la abogada que realizaba estos amparos y no hay nadie en ese rol. Hace dos meses no tenemos coordinador médico y eso dificulta aun mas la labor diaria»

La referente gremial expuso ciertas contradicciones entre el relato oficial y las medidas ejecutadas por la oficina central «En esta UGL no se reincorporó a 4 trabajadores de todos los despidos que hubo, lo contradictorio es que nombraron aproximadamente a 20 personas y todas con jefaturas. Hablan de deficit cero, que hay un gasto excesivo, despiden a cuatro trabajadores y después nombran a 20 jefes, es raro».

A medida que se extiende el conflicto surgen opiniones en donde se plantean medidas mas drásticas por parte de las bases «Llega un momento en que los compañeros empiezan a pedir una lucha mayor porque vemos que estas acciones no tienen los resultados esperados» indicó Navarrete.

Al ser consultada en cuanto a diferencias entre la actual gestión, comandada por Oscar Lagonegro, y la anterior dirección, la gremialista respondió «Con la exDirectora González Prieto tuvimos un trato muy fluido y ella pidió por la reincorporación de los compañeros despedidos que algunos se pudieron lograr, eso no lo vemos ahora hay una voluntad desde la palabra pero en los hechos no se lleva adelante, hace dos semanas nos prometen que van a viajar a Capital para poder tramitar las gestiones de reincorporar trabajadores y eso no sucede.