LA REGIÓN
Osores logra su tercer mandato: «Estoy orgulloso por el compromiso de la gente que ha vuelto a responder, hoy todos los trabajadores quieren ser portuarios»
Marcelo Osores obtiene un contundente triunfo electoral en el SUPA de Bahía Blanca con una masiva participación de los trabajadores que acudieron a las urnas.

Los estibadores bahienses fueron a las urnas en gran número y revalidaron la gestión de Marcelo Osores con un contundente respaldo electoral. El SUPA local busca ser un modelo para otros puertos en Argentina.
Tras obtener una victoria con el 96% de los votos, Marcelo Osores declaró estar feliz y orgulloso por el compromiso de la gente: «Ver este nivel de respuesta, más allá de ir con lista unificada, superamos el 95% del padrón». Agregó que la amplia participación les da una revitalización para seguir trabajando por los estribadores.
El líder del SUPA bahiense felicitaba a quienes lo acompañan en la gestión, destacando a la generación joven y su trabajo día a día. Además aclaró que la generación anterior marcó el camino pero que «las gestiones son diferentes pero la columna vertebral se mantiene» y que se deben mantener y respetar los 51 años de historia pero siempre «teniendo a la unidad como principal objetivo».
En la lista participaron varias mujeres pero también durante los comicios y es algo que comienza a ser mas frecuente en el ámbito portuario. Osores explica que hay 20% de mujeres en el padrón y que ocupan cargos laborales y que tienen una participación institucional muy fuerte dentro del sindicato. Y aclaró que en la lista solo hay un número pero que son muchas las que están día a día.
El líder de la Federación de Estibadores Portuario (FEPA) ponía como premisa de gestión ser un modelo a imitar en otras seccionales: «Desde Bahía estamos convencidos que tenemos que traspasar las fronteras». Comentó que hay muchos puertos donde hay situaciones de falta de justicia social, desorganización y engaños y que en materia de seguridad «algunas son desastrosas», remarcando que hay cosas que se pasaron hace 40 años en Bahía. «Pero hoy tenemos esa ventana y es el tiempo de trabajo donde estamos sentados en las mesas de organización, por eso Bahía es de los mejores puertos de Argentina y Sudamérica», resaltó.
En cuanto a romper barreras, desde el SUPA vienen haciendo una intensa labor en el ámbito deportivo local y regional. Para Osores el deporte es una herramienta fundamental en cualquier sociedad para la integración: «Hoy estamos con el fútbol, con un equipo en una liga. En básquet auspiciamos a un club nuevo, el trabajador portuario antes era muy discriminado». Desmitificó la figura del estribador como un hombre paleando y hombreando una bolsa: «Hoy el estibador tiene que tener capacitación, utilizando herramientas mecánicas y tecnológicas, hoy la sociedad portuaria y bahiense saben que somos fundamentales en el sistema, el deporte ayuda a romper esos prejuicios».
Al finalizar la entrevista Osores hizo referencia al, quizás el principal, problema que existe en el sector portuario «Lo que le pasa a los serenos de buques con el ataque al derecho a trabajo que sufren nosotros lo pasamos con el decreto 817 en los ’90, donde nos dejaron sin efecto los convenios colectivos de trabajo apuntando a romper la organización y los turnos rotativos de los estibadores. Me lleno de orgullo de decir que mas allá de los inconvenientes, en este Puerto nos sentamos los trabajadores, autoridades, empresas, la seguridad y eso es fundamental para los puertos ordenados y en crecimiento reconociéndonos entre pares, esa es la formula para mantener la competitividad del puerto y la paz social».
En ese sentido destacó la responsabilidad del empresariado local pero «Hoy a todos los trabajadores les gustaría ser portuario, buscamos que nuestros trabajadores sean clase media, cuidamos el poder adquisitivo de los trabajadores, negociamos permanentemente cuidar los puestos laborales por eso tengo que agradecer que en Bahia se están cuidando los puestos laborales, el empresario bahiense cuidan a los serenos de buques manteniendo el buen ámbito laboral con responsabilidad social. Los escasos inconveniente que vemos son algunos poquitos empresarios que están como rata mirando desde un costado para ver cuando pueden atacar no son de aca, pero el bahiense está abocado a mantener la competitividad de este puerto» concluyó el reelecto Marcelo Osores.