Conéctate con nosotros

LA REGIÓN

Osores: «En Bahía Blanca ha primado el sentido común manteniendo la paz social y los empresarios siguen contratando a los serenos de buques»

La falta de certezas respecto al futuro laboral es la principal preocupación en los trabajadores portuarios, aun asi destacan que en el Puerto de Bahía Blanca aun existen canales de dialogo y se mantienen los puestos laborales.

Publicado

|

Con la implementación de la nueva política respecto a seguridad portuaria mas de 500 trabajadores en todo el país, 25 en Bahia, corren riesgo de quedar desempleados.

El líder de la INTERPOMAR bahiense, Marcelo Osores, dialogó en Radio LaBrujula24 «Hay una incertidumbre total, los serenos de buques son parte de todos los trabajadores eventuales que llevan los buques. El decreto que regulariza la actividad a los serenos los toca de lleno donde toma la actividad como opcional donde queda a criterio de si los van a contratar o no. Por suerte en Bahia Blanca se sigue optando por los serenos de buques

Osores, líder de los estibadores portuarios a nivel nacional, destacó el dialogo que mantienen con las autoridades portuarias para que Bahia sea una excepción respecto a otros puertos del país «Estamos en contacto permanente con autoridades portuarias, participamos todos los gremios de la INTERPOMAR, la decisión de acompañar está no solo del sector político sino que también prevalece el sentido común en el empresariado. Es un tema de seguridad en el puerto, el sereno de buque es parte de la seguridad en el ingreso y egreso de todos los bienes que se mueve en el paÍs».

Trabajadores de INTERPOMAR con Mandolesi Burgos, Presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahia Blanca

Trabajadores de INTERPOMAR con Mandolesi Burgos, Presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahia Blanca

El referente gremial explicó durante la entrevista radial el rol del sereno de buque, un actor que puede desaparecer en las actividades portuarias con las nuevas medidas «El sereno de buque una vez contratado queda a disposición del capitán y tiene la responsabilidad de llevar adelante los controles y la seguridad del buque reportando cualquier tipo de anormalidad que ocurra, este no es solo un tema laboral es una cuestión de seguridad portuaria, es una actividad indispensable en el Puerto».

Por otro lado el dirigente bahiense entiende que la contratación del personal poco puede afectar a la situación económica de la operatoria «Si es por abaratar costos no tiene sentido, en un buque para cargar 30.ooo toneladas si sacás número y con todo lo que se cotiza la mercadería uno puede ver que el sereno de buque no implica mayores costos. Lo único que podemos pensar es que quiere liberar todo tipo de controles en los puertos».

Todos los conocedores del tema hablan que hoy en Bahia se vive cierta burbuja respecto a lo que ocurre en otros puertos argentinos «Quiero recalcar que en Bahia Blanca prima el sentido común, desde que salió el decreto las empresas en nuestro estuario han decidido mantener la estabilidad laboral de los compañeros, manteniendo la paz social que construimos todos los sectores del puerto, tanto empresarios como trabajadores cuidamos la competitividad del puerto».

Desde el sector gremial recuerdan los compromisos asumidos por los trabajadores tomando opciones negativas, citan como ejemplo el trabajar por fuera del convenio colectivo con el fin de cuidar la competitividad del Puerto local «No pueden echarle la culpa al Presidente por el decreto, porque en definitiva ese decreto habla de opcionalidad, esto lleva a que sindicatos y empresarios discutan si se va a tomar o no a los serenos de buques. En ese caso tomaremos todas las opciones con fin de cuidar la competitividad del puerto».

Osores tambien destacó la actitud de los empresarios locales «El sector empresario en Bahia esta pendiente de solucionar el problema en favor de la seguridad portuaria. Algunos en reuniones empresariales empiezan a fogonear si queremos controlar la seguridad o no, eso puede pasar en otros lados aca en Bahia solo tenemos un poder, que es la unidad de los trabajadores. Si en otro lado construyeron un monstruo para hacer negocios personales es problema de los demás, hacen esas comparaciones para pedir opciones negativas pero son las excepciones en un abanico empresarial que entiendo y veo solo quieren solucionar el problema

Al finalizar la entrevista dejoó Osores una palabra de aliento a los trabajadores «Decirle a los serenos de buques que hoy somos todos serenos, no son solo 25 familias sino que somos todos los trabajadores portuarios dedicados a cuidar sus puestos laborales».