LA REGIÓN
Manifestación de SATSAID frente al local de Personal-Flow
Trabajadores de SATSAID realizaron esta mañana una jornada de difusión y visualización del conflicto paritario en el centro bahiense.

La directiva a nivel nacional por parte de SATSAID es llevar adelante actividades ante el público para dar a conocer la situación crítica que atraviesan los trabajadores del sector de las comunicaciones.
Durante toda la semana se vieron distintas iniciativas a lo largo y ancho del país y en el día de hoy la conducción bahiense realizó en horas de la mañana una protesta frente al comercio de Personal- Flow, frente a la Plaza Rivadavia. Ayer las protestas tuvieron lugar en la localidad de Tres Arroyos (200 km de Bahía Blanca).
Charly Alvarado, secretario gremial de SATSAID seccional Bahía Blanca aclaró: «Realizamos este tipo de protestas en todo el país y en todas las empresas de telecomunicaciones, no es solo con Personal el conflicto. En nuestra zona afecta a BVC, la cooperativa de Punta Alta. Ayer estuvimos en Tres Arroyos para esclarecer la situación que está pasando con la paritaria».
El dirigente gremial explicó al móvil de LU3 la razón del conflicto, que se ha incrementado en la última semana: «Es sabida la indicación del gobierno nacional de ponerle un techo a la paritaria y desconocer el desfasaje de los salarios respecto a la inflación. Nosotros tenemos pendiente resolver la paritaria de julio y ahora agosto. Estaremos a dos meses sin aumentos».
La discusión paritaria se lleva en un marco poco propicio a discutir desde una mejor posición. El dirigente aclaró que hay «una lucha despiadada para evitar despidos, suspensiones y distintas amenazas». Es por eso que decidieron salir a la calle y así la gente de Bahía Blanca «sabe lo que pasa con las empresas de telecomunicaciones».
Respecto a como continúa el plan de lucha manifestó que tienen previstas medidas de fuerza para la semana que viene: «Martes, miércoles y jueves, con paro de dos horas por turno en el lugar de trabajo. Esperamos una mediación del Ministerio en estos días donde que seguramente nos van a convocar y ahí veremos cómo seguir de acuerdo al resultado».
A futuro Alvarado puntualizó la preocupación tras los comentarios del gobierno nacional de no homologar aumentos superiores al 2%: «Es lo que le pasa a otras actividades, en SATSAID veníamos parejo hasta junio y se plantaron en julio donde ya ni ofrecimiento hace. La expectativa es esa donde las empresas aspiran a que pongan un techo avalado por el gobierno. No creo que lo puedan lograr, los precios no han dejado de subir bajado, el caballito de batalla que tenía el gobierno de que bajó la inflación se debe a una total falta de actividad y la caída con números asombrosos del consumo».
Al finalizar la entrevista el referente gremial destacó la buena recepción de los peatones bahienses cuando pasaban por el sector donde se concretaba la manifestación: «La gente empieza a asimilar que no todo es como pintan algunos medios. Hoy hay vastos sectores de trabajadores que tenemos problemas con salarios. Todos los días vemos expresiones de algún compañero de otros sindicatos que sufren despidos» sentenció.