Conéctate con nosotros

LA REGIÓN

La Mesa Sindical del Movimiento Derecho al Futuro analiza el decreto «antihuelga» de Milei

Los gremios bahienses reaccionan al decreto de Javier Milei en el cual limita el accionar de cientos de gremios declarándolos como servicio esencial o trascendental, esto implica asegurar, durante la medida de fuerza, un servicio del 75 y 50% respectivamente.

Publicado

|

Referentes gremiales que integran la Mesa Sindical Axel 2027 debatieron respecto al Decreto 340/2025 el cual limita el derecho a huelga a millones de trabajadores.

El encuentro contó con las presencias del abogado laboralista. Dr Guillermo Marini, y el coordinador regional del Ministerio de Trabajo, Gustavo Ruiz Diaz, referente gremial de Union Ferroviaria.

Durante la charla el letrado detalló los alcances del Decreto publicado en el Boletin Oficial el miércoles pasado, en el mismo se dictamina que centenares actividades laborales sean consideradas servicios esenciales, otros están catalogados como importancia trascendental, con estas figuras se limitan las medidas de fuerza de cada gremio según categorías , luego se trabajó sobre posibles medidas a fin de rechazar o limitar un decreto que golpea de lleno al movimiento trabajador.

Desde la Mesa Sindical también expresaron un fuerte apoyo y solidaridad a todos los Sindicatos Universitarios que están realizando medidas de fuerza en todo el país, para obtener mejoras salariales tras mas de dos años de fuerte pérdida adquisitiva.

Los asistentes del mitin fueron Verónica Reisvig (ATE), Marisel Anchuvidart (SUTEP); Martín Farias (FARMACIA) Carlos Ciucci (FLETEROS) y referentes de UECARASUTIAGA.