Conéctate con nosotros

LA REGIÓN

Autodespacho de combustibles: Tanto SMATA como SOESGYPE creen que el impacto será menor en Bahía Blanca

El sector gremial bahiense comparte diagnóstico con la cámara empresarial pero recuerdan que la implementación del autodespacho de combustibles ya se intentó y no funcionó.

Publicado

|

Los dos sindicatos que representan a los playeros coinciden con el sector empresarial bahiense en que, por razones culturales y económicas, el autodespacho de combustible no pone en peligro a la actividad.

La semana pasada el gobierno nacional decretó la habilitación para que las estaciones de servicios prescindan de trabajadores destinados a la carga de combustibles e instalar surtidores de combustibles con cobro automático.

Tras la medida comunicada por Federico Sturzenegger desde el sindicato representativo del sector, Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicios, Garages y Playas de Estacionamiento (SOESGYPE) expresaron que la actividad genera 70.000 puestos laborales en todo el país y estarían en riesgo.

En Bahía Blanca la representación gremial recae tanto SOESGYPE como SMATA, con históricas diferencias por dicha cuestión. Consultados por este medio desde los dos gremios coincidieron que por razones culturales sería de difícil implementación y que el impacto será menor en la ciudad. Más preocupante es la situación en pequeñas estaciones especialmente en la zona.

En ambos casos dejaron en claro que se va a defender cada fuente de trabajo y recalcar que hay cuestiones de seguridad e higiene, propias de la actividad, que solo lo puede realizar personal calificado.

Dichas coincidencias se suman a las del sector empresarial bahienses que entendían que si bien ven con buenos ojos la posibilidad de instalar surtidores para autocarga, entienden que por volumen de mercado (Bahía cuenta con estaciones muy grandes con mucho movimiento), tiempos y comodidad, el argentino culturalmente está adaptado a contar con el servicio de playeros, por tanto concluyen que no habrá una masiva ola de despidos en el rubro.