LA REGIÓN
Urrutia: «No se si tenemos que manifestar en el Ministerio de Economía, en la Rosada o en la embajada de EEUU»
La CTERA convocó a una jornada de protesta en todo el paīs y docentes de Suteba La Celeste viajaron a CABA para movilizarse frente a las oficinas de Luis «Toto» Caputo, en el Ministerio de Economía.

Docentes de Suteba La Celeste Bahia Blanca viajaron a Capital Federal para ser parte de la movilización en una jornada de lucha nacional por la educación.
El referente bahiense de Suteba La Celeste, lista referenciada con Baradel y que en Bahía es oposicion a la conducción de la Multicolor, dialogó con Radio Urbana por la jornada de protesta docente a nivel nacional «Será una jornada de movilización en toda la Provincia, sin llegar a ser un paro docente a nivel nacional. El Gobierno nacional renunció a la política, hoy no hay diálogo, no sabemos quiénes son los interlocutores ni dónde se digitan las políticas educativas«.
En pleno viaje hacia CABA mientras transcurría la entrevista, Urrutia agregó «Vamos a reclamar frente al Ministerio de Economía, responsable del desfinanciamiento que atraviesa la Provincia de Buenos Aires, y de la educación particularmente, aunque como no sabemos donde planifican estas medidas quizás hay que manifestar frente a la Casa Rosada o directamente en la Embajada de Estados Unidos».
«Las y los trabajadores de la educación estamos siendo fuertemente maltratados; ayer nos despertamos con un decreto que quita la paritaria nacional y limita el derecho a huelga. Es una situación agobiante, pero hemos pasado por momentos incluso peores y estamos preparados para salir victoriosos» Álvaro Urrutia.
El docente ilustró la magnitud que ha tenido en el salario docente la eliminación del FONID «En Buenos Aires, el FONID rondaba al 10% del valor de nuestro salario, aunque depende de cada caso particular. Es mucho lo que nos quitó este Gobierno nacional de un plumazo robándonos un porcentaje del salario hace ya un año y medio; si se lo acumula durante 18 meses es mucho dinero, y nadie sabe para qué pero vamos a seguir luchando para recuperarlo».
Al finalizar la entrevista Urrutia comentó el rechazo por parte de FEB y de la conducción bahiense de SUTEBA al aumento de 10% que ofreció Kicillof a la docencia «No sabemos los motivos ni nos queremos meter en cuestiones internas del sindicato, que llamó un paro. siendo el único que tomó esa medida. No tiene lugar que un sindicato por fuera de su esquema llame a una medida de fuerza, SUTEBA en Bahia llamó a paro sin legalidad y que, a su vez, tiene un doble perjuicio porque deja complicados a los docentes que adhieren porque pueden sufrir descuento por su ilegalidad como medida, y desviando el asunto porque sus consignas no son con las que se pensó la medida de fuerza de reclamo a Milei. Su reclamo lo centra contra el gobierno provincial, naturalizando el ajuste que viene haciendo el gobierno nacional a los trabajadores».