Conéctate con nosotros

LA REGIÓN

Walter Correa: «El gobierno lleva adelante un industricidio en favor de la timba financiera»

El ministro provincia, Walter Correa, fue parte de la comitiva que recorrió el Sudoeste Bonaerense junto al gobernador Kicillof, en Bahía se lo vio cercano a varios sindicatos, especialmente con aquellos que son parte de la Mesa Sindical Axel 2027

Publicado

|

El Ministro de Trabajo de la Provincia, Walter Correa, acompañó al gobernador Axel Kicillof en su visita a Bahia Blanca.

En dialogo con Mundo Gremial, el ministro provincial se hizo eco a la ola de despidos que también comienza a afectar a la ciudad de Bahia «Aca hay una responsabilidad de Javier Milei y de la Ley de Bases, pero mas allá de eso en Buenos Aires hay una Constitución, el articulo 39 que consagra derechos laborales y por ende desde el Ministerio haremos todo lo que hay que hacer para defender el derecho de los y las bonaerenses. Las veces que el Ministerio actuó en Bahia la hicimos de forma enérgica como en el caso del cierre de la harinera y tenemos un apoyo muy grande de los sindicatos» en referencia a los empresarios que llevan adelante despidos sin cumplir con las obligaciones legales correspondiente.

Correa se expresó respecto al conflicto que viven los trabajadores portuarios que piden certidumbres en la estabilidad laboral «No solo dar seguridad, es un accionar de todo el gobierno de la provincia que ante la deserción del Estado Nacional desde la Provincia vamos a dar certidumbre de defender el trabajo, la obra publica, la producción y la industria».

Por otro lado el referente sindical y hoy jefe de la cartera laboral en Provincia cruzó la política económica que lleva adelante Milei y Caputo «Tenemos que entender que hay un industricidio en proceso, una inversión que solo va a la timba financiera. La provincia de Buenos Aires tiene mas del 50% de la industria nacional y de las pymes, por ende este proceso sin trabajo digno y sin industria nacional perjudica a Buenos Aires».

Al finalizar graficó las diferencias existente entre Nación y Provincia respecto a incentivos para obtener inversiones y evitar que se sigan resistiendo el mercado laboral con la cantidad de trabajadores «Hay que tener en cuenta que este año comienzan inversiones en el marco del RIGI de la provincia, que es todo lo contrario al RIGI nacional. Nosotros potenciamos la cadena de valor, da beneficios impositivos a la industrialización, nosotros somos el corazón productivo de la patria, por eso hay un ahogo financiero hacia Buenos Aires, una provincia que eligió en varias oportunidades al gobernador Kicillof»