LA REGIÓN
UTA respeta la conciliación obligatoria pero no descarta posibles medidas de fuerzas
La UTA bahiense aguarda al fin de la conciliación obligatoria y a la decisión que tome el Consejo Directivo Nacional pero se muestra proclive a la medida de fuerza del 30 de octubre.

Desde la seccional Bahía Blanca esperan el fin de la conciliación obligatoria y esperan direcciones del consejo nacional.
La conciliación obligatoria vence el 29 de octubre y por tal motivo señalan desde Bahía aún no está confirmada la decisión de la UTA de sumarse al paro de los gremios del transporte el día 30 de octubre.
A primera instancia dirigentes de la UTA mencionan que si la medida de fuerza se realizaba el 17 de octubre, fecha original que se pensaba realizar el reclamo, la UTA estaba imposibilitada de manifestarse dado que se encuentra en negociaciones paritarias con las cámaras empresariales, la realizada este jueves no ha logrado llegar a un acuerdo entre las partes.
La seccional bahiense entiende que trasladar la fecha puede ser un indicativo del futuro accionar de la UTA, y entienden que existe malestar en las bases con voluntad de llevar adelante protestas mas enérgicas ante las continúas medidas del gobierno nacional al que tildan de «anti trabajador».
NO SOLO EL TRANSPORTE
Si bien en Bahía Blanca el sindicalismo se encuentra en un momento particular a la espera de la evolución del estado de salud de uno de los triunviros de la CGT, varios sindicatos bahienses, por fuera del sector transporte, visualizan que el 30 de octubre podría ser una jornada de un reclamo general que involucre al movimiento obrero, jubilados y estudiantes que vienen de sufrir una dura derrota legislativa en el día de ayer.