Conéctate con nosotros

LA REGIÓN

UATRE denuncia explotación laboral e informalidad en campos de Tornquist

Trabajadores de UATRE, junto a delegados del RENATRE, recorrieron la zona donde detectaron graves irregularidades.

Publicado

|

Mientras UATRE denuncia que los interventores de la obra social OSPRERA, echa a los pacientes de los hoteles del gremio, la seccional bahiense mantiene su labor inspeccionando las condiciones laborales de los peones.

La Argentina es una potencia global en la actividad agrícola-ganadera, por condiciones naturales la llanura pampeana es de las regiones mas fértiles que el mundo conoce, por tal motivo el campo argentino es de altísima competitividad y genera cerca del 60% de las exportaciones argentinas.

A pesar de lo citado en el párrafo anterior, lamentablemente tantas bondades naturales no alcanza para satisfacer las apetencias de algunos empresarios y el sector rural es de los que registra los mayores indices de informalidad, con casos que rozan a condiciones no propias del siglo XXI, ni del XX, en tal sentido desde UATRE llevan adelante, junto a trabajadores del RENAPRE, una intensa campaña en pos de evitar dichos abusos.

En diálogo con Mundo Gremial, Ariel Piangatelli, secretario general de UATRE Bahia Blanca comentó la tarea que llevaron adelante en campos en el partido de Tornquist, un distrito conocido por las bellas Sierras de la Ventania, «Detectamos varias irregularidades como mala categorizacion, falta de ropa de seguridad, deplorable de condiciones laborales, sin elementos de seguridad. Estuvimos con trabajadores golondrinas desde Santiago del Estero que vienen para la cosecha de oliva, llegaron irregularmente sin contratar sin reconocimiento del pasaje de regreso hacia su ciudad de origen».

Piangatelli comenta la ardua tarea que llevan adelante a fin de romper con la naturalización de resignarse a que el trabajador rural acepte condiciones indignas al momento de desempeñar sus tareas «Es un ámbito donde nunca alcanza la predisposición ni las herramientas que tenemos desde UATRE, por eso siempre pedimos que denuncien y nos informen si conocen situaciones así para que nosotros avancemos con la tarea de dignificar el trabajo rural» En tan sentido destacan que las denuncias se pueden realizar de forma anónima.

Por ultimo el referente gremial detalló un caso particular que podría ser digno de cualquier novela escrita en el siglo XIX «Quiero destacar que encontramos un compañero de 65 años, con 22 de servicios, en un establecimiento donde el empleador jamás lo blanqueo, se aprovecharon de la situación de vulnerabilidad en cuanto a los conocimientos escolares del compañero donde le pagaban en negro, un salario indigno, sin ningún tipo de aportes, jamás regularizaron su situación, una clara situación de explotación laboral».

«Hicimos la denuncia por explotación laboral, estando en edad jubilatoria el compañero no tiene casa donde vivir y tiene una incertidumbre a futuro, al empleador ya lo habíamos denunciado anteriormente, seguiremos este caso para garantizar que el compañero recupere los aportes que jamas le realizaron y garantizar un futuro digno» sentenció Piangatelli.