LA REGIÓN
Susbielles: «Hoy se le hizo daño a Bahía Blanca, el tiempo dirá si también el daño es para Argentina»
El intendente Federico Susbielles respondió a la decisión del Directorio de YPF de instalar la planta de GNL en Punta Colorada.

El intendente Federico Susbielles respondió a la decisión del Directorio de YPF de instalar la planta de GNL en Punta Colorada.
Acompañado por todas las figuras que componen el Ejecutivo y Legislativo de Unión x la Patria, Federico Susbielles realizó una conferencia de prensa por la decisión que se conoció ayer por la tarde respecto al cambio de YPF al elegir Rio Negro por sobre Bahía Blanca «El proceso de toma de decisiones estuvo claramente alterado y atravesado por la política” comentó el intendente.
Susbielles recordó que YPF ya había dictaminado que el lugar a realizar la inversión era Bahía Blanca cuando reservó 1.500 hectáreas en el Puerto local: «Bahía Blanca había sido elegida en 2022 y sobrecumplió los pedidos de ambas empresas en estos 7 años de trabajo». Dicha reserva perjudicó otras tres inversiones vinculadas a empresas agroexportadoras, otra del sector energético y una nueva planta de fertilizantes.

Susbielles recorre inversiones de Mega en el Puerto
“El puerto de Bahía y el Municipio generaron las condiciones para que la ciudad garantice cuestiones legales y técnicas que el proyecto requería” destacó el ex Presidente del Puerto de Bahía Blanca quien conoció en ese rol las negociaciones realizadas desde 2017.
Luego contrastó esa profesionalidad local y aseguró que existieron cambios en el proceso de toma de decisiones “Toda la profesionalidad, la certeza y el respeto que tuvo Bahía con este trabajo, todo ese camino que parecía que las compañías transitaban por la misma línea, lamentablemente se desnaturalizó. El proceso de toma de decisiones estuvo claramente alterado y atravesado por la política”, lamentó.
Susbielles destacó el perjuicio económico que tendrá Argentina al retrasar la inversión dado que hay que realizar absolutamente toda una infraestructura hoy ya existente en el estuario bahiense que permitiría ya generar exportaciones: «Si hoy hay un buque para realizar esta operatoria (de exportación de gas) en Argentina, en Bahía Blanca lo único que tiene que hacer es pedir el giro de buque y empezar a operar».
Dichos retrasos y costos a realizar podrían poner en peligro incluso la obra en si. “Estuvo el proceso atravesado por tiempos políticos, será el tiempo el que dirá si este fue solo un daño a Bahía o, como temo, un daño muy importante para todos los argentinos”, alertó el ex basquetbolista.
Respecto a la decisión final Susbielles respondió a la pregunta por el rol tomado por la consultora estadounidense Arthur D Little: “Nos enteramos el lunes cuál iba a ser la consultora y en 48 horas se anunció. No sé quién puede ver todos los informes que la ciudad hizo en 5 años. Fueron múltiples reuniones, de hecho se suelen juntar en Londres YPF y Petronas. Esperaba que la decisión ocurriera después de una reunión de ese tipo».
“Es la decisión más importante para la Argentina en las últimas décadas y se parece mucho a una decisión de un sistema de casta que en teoría tenemos que erradicar de la Argentina para tener un futuro próspero”. Quizás la palabra casta haya sido utilizada por la manera en que actuaron las provincias con representación en el Directorio de YPF junto a ex funcionarios de Techint, quienes también tienen asiento en dicho directorio.