LA REGIÓN
Plenario de la Mesa Sindical «Movimiento Derecho al Futuro» en Tres Arroyos
La Mesa Sindical que apoya al gobernador Kicillof comienza a mostrar músculo dentro de un movimiento obrero que ya no evita discusiones políticas en medio de un año electoral y una precaria situación salarial.
El sindicalismo kicillofista reunió a los principales dirigentes de la sexta sección en Tres Arroyos, segunda ciudad más importante de la región.
Al encuentro asistieron gremios tantos de CGT como de las dos CTA. Entre las presencias más destacadas estaban las figuras del secretario de interior CGT, Horacio Otero y del intendente anfitrión del conclave, el massista Pablo Garate. Gran parte los dirigentes vienen jugando fuerte por el gobernador Axel Kicillof en la disputa interna con otros sectores del Frente de Todos.
Los dirigentes gremiales asistieron desde distintos puntos de la región. En el debate se expuso la situación particular de cada gremio que integra la Mesa Sindical para dar lugar a un debate en clave nacional, con fuertes críticas a un modelo económico que genera despidos y, cada vez mas notoria, perdida del poder adquisitivo del sector asalariado.
Martin Farías, Secretario General de Farmacia y referente de MDF Gremial, dialogó esta mañana con Radio LU3: «Es importante tener estos encuentros para tomar realidad de la precaria situación económica que sufren los trabajadores culpa de medidas económicas que lleva adelante el gobierno de Javier Milei»
Farias relució la convocatoria de personalidades políticas y gremiales y subrayó la participación de sindicatos que responden a distintas líneas sindicales, como el Secretario de Interior de CGT y funcionarios del Ministerio de Trabajo, como Andrés Reveles. «Es importante para darle dimensión a los problemas que viven nuestras bases. También asistió el intendente de Tres Arroyos que nos comentaba varios problemas que están viviendo las empresas de su distrito por la crisis».
Respecto a la unidad sindical, el referente del Movimiento Derecho al Futuro señaló que el debate político dentro del movimiento obrero ha sido relegado en favor de acuerdos regionales: “Hoy a la CGT se la licuó de discusiones políticas en pos de la unidad regional”, expresó. Agregó que durante el último encuentro se generó un espacio donde sindicatos de distintas procedencias pudieron intercambiar miradas con franqueza. En esa línea, remarcó que más allá de lo ocurrido en Bahía Blanca tras la inundación, las soluciones deben pensarse en clave nacional y advirtió sobre la escasa presencia del sindicalismo en los espacios de representación política, cuestionando que los pocos lugares donde existe participación, «muchas veces terminan respondiendo a agendas que no representan los intereses del movimiento obrero».
Al finalizar la entrevista Farias agradeció al secretario de la CGT de Tres Arroyos, Ruben Carabajal, por oficiar de anfitrión para luego comentar la paritaria de Farmacia, gremio que lidera en Bahía Blanca: «Logramos cerrar una paritaria de 5% para abril, superior a la inflación de casi 3%, pero dos días después el gobierno devaluó mas del 10% yni bien se ejecutó la cláusula ya perdimos con la suba del dólar».