NACIONALES
Paro de docentes universitarios: «Los salarios perdieron 80 puntos porcentuales frente a la inflación»
Lo aseguró Carlos De Feo, titular de la CONADU, entidad sindical que este miércoles realizado un paro nacional en universidades nacionales, en demanda de mejoras salariales y presupuestas para el sector.

Los docentes universitarios realizan este miércoles un nuevo paro nacional en demanda de mejoras salariales y un incremento en las partidas presupuestas del sector, en el marco de un profundo ajuste impulsado por el gobierno de Javier Milei.
Carlos De Feo, secretario general de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), denunció que el salario docente universitario perdió «más de 80 puntos porcentuales frente a la inflación» y que se profundizaron las problemáticas en la actividad.
Ver esta publicación en Instagram
«Los problemas de la universidad no desaparecieron, al contrario, se agudizaron mucho. Hoy volvemos a tener la misma situación del año pasado. Los salarios universitarios perdieron el 80 puntos porcentuales frente a la inflación y el presupuesto universitario perdió más todavía», expresó.
En diálogo con AM 530, De Feo criticó la falta de respaldo de Milei a la universidad pública y aseguró que «lo único que quiere este gobierno es una política de destrucción de la universidad pública y del país que hemos construido durante 40 años de democracia».
«No tuvimos recursos para extensión ni para ciencia y técnica. Extensión directamente fue cero y los otros se vieron reducidos a su mínima expresión, hoy las becas universitarias están prácticamente congeladas», apuntó.
Docentes universitarios profundizan su plan de lucha y convocan a un paro para este miércoles
De Feo sostuvo que a ese panorama «hay que sumarle que nosotros para poder llegar a un salario como teníamos en noviembre de 2023, tendríamos que tener un aumento aproximado del 35%, pero el gobierno nacional decreto un incremento por tres meses de 1,3% y el primer mes del aumento, la inflación fue del 3,7″.
Como informó Mundo Gremial, la CONADU resolvió dar continuidad al plan de lucha ante la falta de respuestas del gobierno a las demandas realizadas. Los gremios adheridos la federación realizaron clases abiertas este martes y hoy miércoles realizan un paro total de actividades en todo el país.