Conéctate con nosotros

LA REGIÓN

Matarazzo «Al gobierno solo le interesa la macro, lo dijo el Jefe de Gabinete que tienen que mantener pisados los salarios»

El Secretario General del Sindicato del Petróleo, Gas y Biocombustibles de Bahía Blanca (SPGyB) explica que si bien el sector energético vive un boom económico, esto solo ocurre en el área de Vaca Muerta y no se expande al resto del país.

Publicado

|

Gabriel Matarazzo llama a destrabar la discusión paritaria a fin de evitar desabastecimiento. Por otro lado reconoció la dificultad de lograr buenos resultados dada la política nacional de usar el salario como ancla inflacionaria.

Matarazzo dialogó con Miradas de Radio, programa de Radio LU3, y comentó como se encuentran las negociaciones paritarias a horas de una posible medida de fuerza: «Tenemos reuniones y asambleas, si no hay definiciones arrancamos el paro a la medianoche, primero en los aeropuertos y ya luego paramos en las refinerías».

El dirigente petrolero reconoció las precarias condiciones en las cuales se están dando las paritarias en el ultimo año, ni en zona de producción ni en la parte de refino, y confiesa que le han dicho en la cara que la política de ellos es que el salario vaya a la baja. «A los dirigentes nos cuesta decirle a los trabajadores que estamos acordando según el índice de inflación, que no incluye tarifas ni alquileres. Hoy esa inflación no refleja la realidad, tenemos trabajadores en nuestra actividad que rozan la línea de pobreza».

En tal sentido el tesorero de la Federación Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustibles, entiende que tener negociaciones con resultados magros es un mandamiento que impone el gobierno de Javier Milei «Lo dijo el Jefe de Gabinete tienen que mantener los salarios pisados por debajo de los índices de inflación, cifras que no reflejan la realidad de los trabajadores. Ellos ven la macro y el resto, perdónenme la expresión, que se caguen«.

Respecto a la posible falta de combustibles en las distintas bocas de expendios Matarazzo respondió «Depende de cuanto tiempo sea el paro y según el stock de cada estación de servicio pueda faltar. Seguramente en 24 o 48 hs habrá conciliación obligatoria, la cual vamos a acatar pero terminados los plazos de esa conciliación quedaremos liberados y ahí si hay que pensar en un cuadro mas complejo respecto a la provisión de combustibles»

En el último tramo de la entrevista el dirigente gremial distinguió las zonas en las que la Argentina está atravesando una boom en la industria hidrocarburifera «El crecimiento energético se da solamente en Neuquén y Rio Negro, en los pozos relacionados a Vaca Muerta pero hoy nosotros padecemos los ajustes en la zona de crudo convencional, Chubut, Santa Cruz, Mendoza, Tierra del Fuego»

En el plano político Matarazzo señaló el divorcio entre trabajadores y dirigentes, tanto sindicales como políticos «Hay una crisis social que afecta horizontalmente a la política y sindicatos, hace rato nos vienen golpeando y ahora vemos el resultado. Mucho de nuestros trabajadores votaron a Milei, hoy no lo votan. Creo que gran parte de ese 50% que en CABA no fue votar en algún momento pensó que estaban votando la no casta y resulta que estaban votando a la casta o incluso peor».