LA REGIÓN

Lucero: «Tenemos un promedio de 150 despidos mensuales desde hace seis meses, pero ese número seguro es mayor»

Bahía no escapa a la crisis económica y si bien no se han registrados grandes despidos en el 2024, desde el Ministerio de Trabajo comentan que registran casi 150 consultas mensuales pero estiman que los despidos podrían duplicar dicha cifra.

Publicado

|

Desde la Delegación bahiense del Ministerio de Trabajo resaltan que el número solo contempla trabajadores registrados y que se acercan a las oficinas a notificar la situación.

El representante de la CGT en el Ministerio, Arturo Lucero, dialogó con Radio LU3 y mostró números en referencias a los despidos que se conocen en la delegación local «No tenemos un número exacto, tenemos datos de los trabajadores que vienen a realizar consultas por despidos o porque lo van a despedir, consultan por indemnizaciones si están bien realizados, es decir creemos que puede haber muchos mas despidos«.

En la reunión del Bloque «Unidad Sindical» se deslizó la cantidad de despidos que se notificaban en Bahía Blanca, se habló de casi 50 despidos mensuales (registrados), en ese sentido Lucero coincidió con la medición y comentó «Desde hace unos seis meses tenemos un promedio de 150 despidos mensuales, pero seguramente el número es mayor porque hay gente que no se acerca al Ministerio».

El asombro del dato y enojo por partes de los referentes gremiales surge ante el desconocimiento de estas situaciones, al respecto el representante gremial describió el motivo que podría generar la falta de conocimiento de esta crisis laboral en la ciudad «La consulta es constante, casi todos los días, esto no es noticia porque no hay despidos masivos ni cierres de empresas pero es constante los despidos por goteos».

Al finalizar la entrevista el referente gremial de SSIP se explayó sobre el trabajo del Ministerio para combatir el trabajo informal y explotación laboral «Las inspecciones se siguen realizando, es una tarea que no se ha cortado en ningún momento, continúanos recepcionando denuncias, desde propios trabajadores hasta de gremios».

 

 

 

 

Salir de la versión móvil