LA REGIÓN

La CATT rechaza las políticas del gobierno en pos de desregular Vialidad Nacional

La Confederación liderada por Juan Carlos Schmid emitió un comunicado mostrando un claro posicionamiento en contra de mas despidos en Vialidad Nacional y la posible privatización del sistema vial.

Publicado

|

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) afirmó su postura de rechazo para con “cualquier política” que busque desregular Vialidad Nacional.

Desde la confederación se solidarizaron con los trabajadores de la Dirección de Vialidad Nacional (DVN) y rechazaron “enérgicamente” la posible desregulación del organismo, como consecuencia de la posible derogación de la Ley N° 505.

En ese sentido, los gremios apuntaron contra la “pérdida de autonomía y presupuesto propio”, por lo que le exigieron a la gestión a cargo de Javier Milei la “inmediata suspensión de cualquier medida que busque desregular o privatizar a la DVN.

Además, la CATT enfatizó el pedido para que no se avance con la reducción del personal y se garanticen los derechos laborales de los trabajadores. También pidieron un debate público y transparente sobre el futuro de la DVN, con la participación de los trabajadores, la sociedad civil y los expertos en la materia.

Preocupación en Bahía por nuevos despidos

En dialogo con el canal de noticias BVC, Eduardo Palomo, titular del Sindicato de Vialidad Nacional, distrito 19, contó la situación que están atravesando desde la semana pasada, donde el administrador nacional de Vialidad, Ingeniero Campoy, se reunió con todos los gremios en la casa central y se comunicó que «se espera un decreto esta semana o la próxima donde cambian la denominación de Vialidad, como lo que paso con Afip y ahora Arca, y eso conlleva a desmantelar a Vialidad Nacional, dejarla sin funciones y el desguace total de los trabajadores».

 

Salir de la versión móvil