LA REGIÓN

En julio se perdieron 10.200 empleos formales y en la era Milei la destrucción del empleo formal llega a 200.000

El sector privado se llevó la peor parte ya que el 90% de los empleos perdidos en el séptimo mes del año se produjo en dicho ámbito.

Publicado

|

El informe del SIPA indicó que, en julio de 2024, se perdieron 10.200 empleos en comparación con el mes de junio.

En un reciente reporte el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) reflejó que casi 200.000 puestos de trabajo formales se perdieron en Argentina desde la llegada de Javier Milei a la Casa Rosada, en diciembre de 2023.

En el pasado mes de julio de 2024, se perdieron 10.200 empleos formales respecto a junio. De ese total, el mayor impacto se lo llevó el sector privado, que registró la baja de 8.900 puestos laborales formales. En el sector público, la caída fue de 1.400 empleos. En el único segmento que se logró una ligera mejoría fue el de trabajadoras de casas particulares, donde hubo un incremento de 1.000 puestos.

Los números respecto a noviembre de 2023, antes de la asunción de Milei, reflejan que la pérdida acumulada de empleos formales alcanzó los 196.400. De ellos, 146.500 corresponden al sector privado, 41.300 al público y 8.700 al segmento de trabajadoras domésticas.

Recordemos que según el INDEC en el segundo trimestre de este año la desocupación en Bahía fue del 7,5 %(en el 2° semestre fue del 6,1) lo que significa que unas 12.000 personas buscando empleo.

Salir de la versión móvil