LA REGIÓN
El STIGAS en estado de alerta y asamblea permanente por conflicto salarial con Camuzzi
Camuzzi no hizo ningún tipo de oferta a los trabajadores de la Industria del Gas e incumplió los acuerdos del pago de un bono compensatorio.

Camuzzi no hizo ningún tipo de oferta a los trabajadores de la Industria del Gas e incumplió los acuerdos del pago de un bono compensatorio.
Pablo Van Den Heuvel, Secretario General STIGAS Bahía Blanca y Secretario Gremial FETIGNRA, habló con este medio para poner al tanto de la situación que viven los trabajadores de una industria central en la economía bahiense como lo es a todo el rubro energético «El atraso que tiene Camuzzi con los trabajadores es del 40%, la empresa se niega a recomponer los salarios y está incumpliendo en el pago del bono del día de los trabajadores de la industria del gas»
El conflicto ha ido escalando al no tener respuesta satisfactoria durante las discusiones salariales y el importante deterioro del poder de compra, al respecto Van Den Heuvel explicó lo siguiente «El 19 de febrero nos reunimos como estaba acordado. Solicitamos recomponer salarios de acuerdo a la inflación y reclamamos el pago del bono acordado en 2023 ajustado por inflación y la empresa no propone nada, oferta 0« y agregó que esperaban algún llamado al dialogo durante la última semana pero no hubo ninguna convocatoria.
Por otra parte describió el representante gremial con que sectores de la industria no se han alcanzado los acuerdos «Tenemos el problema con las distribuidoras como CAMUZZI GAS, METRO GAS, etc. Con las empresas transportistas, tratamiento y fraccionamiento de gas ya cerramos acuerdos favorables»
Lo que están reclamando desde SITGAS es una recomposición salarial es el 20, 6% de enero y la inflación prevista para febrero, seguramente en torno al 15%, el INDEC estará comunicado el próximo 12 de marzo el IPC de febrero.
Al finalizar la entrevista Van Den Heuvel comentó los pasos a seguir por parte de la entidad gremial «Ayer hubo reunión donde realizamos un plenario de Secretarios Generales y decidimos declarar el estado de Alerta y Asamblea Permanente, realizando asambleas en los lugares de trabajo cono comienzo de plan de lucha»
Respecto a si hubo algún cambio de temperamento o actitud por parte de la empresa con esta postura gremial, la respuesta fue la siguiente «Hasta hoy no hay cambios. Si la situación continúa vamos a volver a reunirnos el plenario de Secretarios y profundizaremos las medidas.»