Conéctate con nosotros

LA REGIÓN

El sindicalismo de Bahía tiene dos nuevos concejales

Jornada histórica para el movimiento obrero de Bahía Blanca con la jura de dos gremialistas como concejales de Unión por la Patria.

Publicado

|

Jornada histórica para el movimiento obrero de Bahía Blanca con la jura de dos gremialistas como concejales de Unión por la Patria.

Roberto Arcángel y Miguel Agüero juraron hoy como representantes legislativos en el Honorable Concejo Deliberante, el primero es el secretario general de Camioneros y Agüero es el líder gremial de los Municipales. En el caso del último mencionado su periodo legislativo es de solo dos años ya que cubre el escaño que deja Romina Pires, será la próxima directora del área de Políticas Sociales.

El hecho histórico para el sindicalismo bahiense ocurrió cuando a Roberto Arcángel le tocó presidir el HCD durante la sesión preparatoria, que con el transcurso de los minutos terminó con un duro revés para el peronismo local en el cual se encuentran ambos sindicalistas.

En una calurosa sesión (36° de sensación térmica y mucha rosca en el recinto) sorprendió a todos el movimiento , o los movimientos, realizados por el bloque debutante de La Libertad Avanza. El bloque libertario tiene 4 nuevos concejales y se quedaron con la presidencia del hemiciclo pero a un precio muy alto.

Hoy el HCD se compone de 10 concejales de Juntos, 8 de Unión por la Patria, 2 de Avanza Libertad (ingresaron en 2023 por la lista de Espert) y 4 de La Libertad Avanza.

Desde el sector peronista confiaban en una votación junto a los 4 ediles de la Libertad Avanza, esa decisión generaría un empate que sería definido por el representante de camioneros, quien hasta ese instantes era el presidente del legislativo bahiense.

El primero en tomar la palabra fue Martin Barrionuevo, Avanza Libertad, quien propuso para la presidencia a la concejal de La Libertad Avanza, Maria Teresa Gonard. El peronismo se opuso, pero la sorpresa ocurrió cuando tomó la palabra Mauro Reyes, concejal libertario, quien también rechazó la propuesta que nombraba a su compañera de bloque como presidente.

De esta manera 2 libertarios votaron a favor de Gonard, y otros dos en contra de tal nombramiento. Los números ya estaban en favor de la ahora presidente pero claramente la decisión de Reyes fue mostrar la fractura que vivió el bloque morado en su primera sesión legislativa.

Para el Intendente electo, Federico Susbielles asumirá este martes, es un gran llamado de atención, si bien sabía que al estar lejos de la mayoría necesitará de una legislatura con mucha cintura política para sacar iniciativas de ordenanzas, el mediodía de hoy le demostró que no bastará solo con el consenso y la buena voluntad, o incluso replicar conductas que ocurrieron en Nación o Provincia.