Conéctate con nosotros

LA REGIÓN

El gremialismo bahiense y un gesto de agradecimiento para con toda Argentina

Sindicatos afiliados a la CGT local realizaron un abrazo y un aplauso solidario en la plaza céntrica de Bahía Blanca en modo de reconocimiento y gratitud para con todos los argentinos por la ayuda brindada a la comunidad bahiense.

Publicado

|

Desde la CGT convocaron a realizar un abrazo en la Plaza Rivadavia en gesto de dar las gracias a todos los argentinos que extendieron su ayuda a los bahienses, en uno de los momentos más duro que le toco vivir.

En la tarde de hoy, 17 hs, se llevó adelante la actividad organizada por la regional local de la CGT, la misma consistió en realizar un abrazo a la Plaza Rivadavia, punto fundacional de Bahía Blanca, como gesto de reconocimiento y en gratitud a todo el país por la inmensa ayuda brindada a los bahienses tras el desastre del 7 de marzo.

Entre los sindicatos presentes se contaban en gran numero a trabajadores de la UOCRA, Carlos Boer, líder del sindicato de la construcción y triunviro del a CGT local habló con Mundo Gremial «Queremos darle las gracias a los argentinos por la ayuda brindada a los bahienses, mostraron lo mejor de nuestra patria y fue una ayuda inmensa en un momento muy complicado donde muchos perdieron absolutamente todo».

 

Por otro lado Boer relató como se realizó la ayuda que brindaron los trabajadores de UOCRA en pleno rescate de vecinos «A pesar de contingencias que vivimos con familiares evacuados ya el viernes a ultima hora estábamos pensando en dar una mano levantamos un campamento en la puerta de la sede para cocinar, el sábado decidimos ir a White, a la zona del bulevar, ahí la gente de la Armada nos facilitó un gomon y con una olla gigante empezamos a brindar asistencia alimentaria a un montón de vecinos que estaban en los techos que por cuestión de seguridad decidieron no abandonar sus casas, en paralelo íbamos consultando por los daños que sufrieron nuestros afiliados e ir organizando la ayuda de recuperar lo perdido»

«Estoy muy orgulloso de mis compañeros de los que me rodean, en estos 21 dias venimos levantándonosla a las 5 de la mañana para cocinar, metiéndonos en el agua, juntando barro para ayudar a los bahienses, es importante que la sociedad vea que el movimiento obrero no es un grupo de inadaptados que generan problemas e inestabilidad, tenemos el deber de defender el derecho de los trabajadores tambien hay que estar a la altura cuando la sociedad demanda ayuda y solidaridad e históricamente el sindicalismo mostró esa actitud» agregó Boer

«Tenemos un par de compañeros que perdieron la casa, esta eso en proceso de resolución y casi unos 200 con muchos daños, desde varias seccionales nos llegaron agua, lavandina, ropa, alimentación artículos de cama mobiliario» concluyó Boer

Paulo Mónaco, referente de SOSBA y miembro de CGT quien ideó la actividad, dialogó con Mundo Gremial «Queríamos mostrar el agradecimiento hacia la solidaridad que tuvo todo el pueblo argentino para con nosotros, pensamos en realizar un abrazo y una breve recorrida por la plaza» por otro lado el dirigente gremial mencionó la labor de los trabajadores de ABSA «A pesar de la afectación en cada una de nuestras viviendas los trabajadores de ABSA inmediatamente se pusieron a disposición para restablecer el servicio de agua teniendo en cuenta la existencia de daños estructurales muy difíciles de solucionar, han venido trabajadores de todos lados de la Provincia, abrimos el hotel de SOSBA en Monte Hermoso para alojar a las cuadrillas que estaban en Bahía trabajando en pos de reparar el servicio».

Otro dirigente que se hizo presente en el acto fue Marcelo Colombo de SUTIAGA « Sabemos ser agradecido y esta bueno demostrarlo, todo lo que hizo el país por Argentina demuestra la ternura de nuestro pueblo por eso queríamos organizar este abrazo en la plaza. El movimiento obrero se ha involucrado mucho a socorrer a las familias que tan mal la pasaron, tenemos compañeros en Cerri y White que intentamos ayudarlos desde todo lo que podamos y seguir presente en la asistencia a los compañeros que mas lo necesitan».

Lucas Carruthers y Ariel Rodríguez, integrantes de la Agrupación Emiliano Felipe Osores del SUPA, explicaron «Muchos de los trabajadores del SUPA están en Ingeniero White, estamos brindando ayuda desde el primer momento porque se han perdido muchas cosas, al principio la ayuda consistió en conseguir alimentos, artículos de limpieza, ropa pero cuando bajó el agua comenzaron problemas de vivienda, electrodomésticos que no funcionan, mientras lentamente empezamos a recuperar actividad laboral seguimos colaborando con la familia de los estibadores».

 

Concluido el aplauso solidario Raul Oviedo, secretario general de Empleados de Comercio, se expresó  «Fue emocionante ver el gesto solidario que brindaron los argentinos y los trabajadores para con sus pares bahienses por eso era necesario dar este gracias, desde la primer ayuda que nos siguen llegando camiones que tenemos que descargar para asistir a compañeros tambien comienzan a verse reparaciones que hay que hacer, artículos que recomponer y estamos viendo como ayudar desde todos los niveles los casos mas complicados»

Por otro lado Oviedo se manifestó en cuanto a una de las principales preocupaciones que surgieron tras la inundación «Queremos estar presente y ayudar a cada cámara empresarial ante el ministerio de trabajo para que entiendan cuan necesario es la ayuda económica que requieren muchos comerciantes, tenemos que cuidar cada puesto laboral como también el ingreso salarial, sabemos que hay distintas realidades entre emprendedores y comerciantes por eso nos sumamos a esos pedidos de asistencia económica» concluyó el triunviro de la CGT haciéndose eco del pedido de la Camara de Comercio y la Corporación ante Nación con ayudas para el pago de salario y medidas de alivio fiscal.