Conéctate con nosotros

LA REGIÓN

Confirman que no inician las clases en la Universidad Nacional del Sur

Los gremios universitarios confirmaron un paro de 72 horas iniciando el lunes 12 de agosto y se preparan para una gran marcha como el 23A.

Publicado

|

Los gremios universitarios confirmaron un paro de 72 horas iniciando el lunes 12 de agosto y se preparan para una gran marcha como el 23A.

En la mañana de hoy dialogó con Radio Urbana Sergio Zaninelli, secretario general de ADUNS, confirmando la medida de fuerza de los docentes universitarios a horas de la reunión del Frente Sindical Universitario «Ayer nuestro plenario de secretarios generales definió un paro de 72 horas para la semana que viene. Nuestra federación y sus asociaciones de base van al paro, así como los trabajadores universitarios, docentes y no docentes cada uno a su manera»

El paro de 72 hs se realizará los días: lunes 12, martes 13 y miércoles 14 de agosto, y continuará la siguiente semana con una huelga de 48 hs presentados los días martes 20 y miércoles 21 de agosto, donde la centralidad pasará por el reclamo salarial

«Estamos viviendo la más abrupta pérdida del poder adquisitivo de la que tengamos memoria las y los docentes y no docentes. Esto es así en los ocho meses de gobierno Milei. Es inédito tanto por la pérdida en sí como por el corto tiempo en que se produjo. En ese sentido, es una señal muy fuerte y contundente que la UNS se manifieste a través de la emergencia salarial» explicó Zaninelli

Por su parte, el docente recordó que «con la gran marcha federal del 23/4 logramos torcer la mano al Gobierno, y objetivamente concedieron lo que se venía reclamando en términos de gastos de funcionamiento. Aún así, es solo un 10% de los gastos totales de las universidades. El resto son salarios, y con eso están haciendo lo que quieren. Al no haber paritaria en junio y julio, aumentaron los salarios por decreto. Siempre nos sentamos frente al Ministerio de Educación y se discutían las cifras, en los últimos dos meses nos enterábamos por los medios los aumentos que venían».

Al finalizar la entrevista Zaninelli se refirió a la posibilidad de realizar una marcha como la del 23 A, aquella Marcha Federal Universitaria que reunió 15.000 almas en Bahía Blanca «Uno piensa que será difícil poder empardar la marcha del 23/4, pero si las señales del Gobierno siguen siendo estas, la próxima marcha se construye sola. Esperemos que no suceda porque el Gobierno recapacite, logremos sentarnos a negociar y allí obtener lo que efectivamente un trabajador de la universidad merece ganar».