LA REGIÓN
Directorio de YPF descarta Bahía Blanca y la planta de GNL irá a Punta Colorada
La planta de licuefacción de gas que YPF y Petronas desarrollarán en conjunto se instalará en el pueblo remoto de Punta Colorada.

El Directorio de YPF decidió instalar la mega inversión de GNL en la costa patagónica de Rio Negro, en el ex muelle minero de Punta Colorada.
La planta de licuefacción de gas que YPF y Petronas desarrollarán en conjunto se instalará en el pueblo remoto de Punta Colorada.
«Hoy puede ser un gran día para los patagónicos. El puerto en Río Negro será una gran oportunidad para la región», había anticipado esta mañana Rolando Figueroa, gobernador de Neuquén, ante la inminente noticia, en un encuentro vinculado al sector.
Poco valió la infraestructura, los servicios ya instalados en el puerto bahiense, la experiencia de trabajar con barcos gasíferos, el desarrollo del principal polo petroquímico argentino. Ni siquiera ha contado la opinión de los técnicos de YPF, que en varias oportunidades señalaron a Bahía Blanca como punto geográfico a desarrollar la nueva industria. Por ejemplo, en el año 2022, la petrolera de bandera solicitó reservas de tierras en la zona del Puerto de Bahía Blanca.

Imagen video de Punta Colorada en Youtube
Es importante destacar el peso de las provincias petroleras, la mayoría de ellas patagónicas, en el Directorio de YPF. Este punto sin dudas es relevante en el voto de los directores al evitar que la provincia de Buenos Aires se convierta en una provincia energética por excelencia. De esta manera Neuquén, Chubut y Santa Cruz continúan siendo las voces cantantes en cuanto política hidrocarburífera se refiere.
El tema RIGI claramente es el pretexto político para disfrazar una decisión política en un técnico. Los nexos entre las estatales YPF y Petronas nacen en 2014, desde hace mas de un lustro de años se indicó a Bahía Blanca como el punto escogido para la inversión. Pero quizás la experiencia de Horacio Marín en Tecpetrol haya inclinado también la balanza por Rio Negro.
Marín se desempeño como CEO durante muchos años de Tecpetrol, brazo petrolero de Techint, empresa que pensó desarrollar GNL (menor al YPF-Petronas) en la zona de Punta Colorada, en el directorio de la nacionalizada por Kicillof alzan las manos varios ex Tecpetrol Boy.
El RIGI, donde la mayoría de los artículos refieren a competencias nacionales, tiene pequeños beneficios tributarios de índole provincial como lo son Ingresos Brutos o Impuesto a los sellos. Beneficios menores a la inversión que hay que destinar para desarrollar una zona geográfica que cuenta con 4 habitantes y debe acoger a casi 5 mil trabajadores en la fase de construcción de la planta. Para esto se estima gastos por us$2.000 millones.

Weretilneck y Figueroa, gobernadores de Rio Negro y Neuquén, juntos en Vaca Muerta Insights
Es necesario mencionar que si bien Río Negro adhirió al RIGI, aún no especificó qué tipo de beneficios otorgará, por lo que el tema RIGI es más un acto declaratorio que una realidad efectiva al día de hoy, donde se conoce la decisión de YPF.