Conéctate con nosotros

LA REGIÓN

Dia del Trabajador de Prensa: Incertidumbre y crisis en toda la industria

El 25 de marzo es el Día del Trabajador de Prensa en recuerdo a la creación en esta misma fecha de 1944 del Estatuto del Periodista.

Publicado

|

El 25 de marzo es el Día del Trabajador de Prensa en recuerdo a la creación en esta misma fecha de 1944 del Estatuto del Periodista.

Danilo Belloni, cronista de Radio LU2 y secretario gremial del Sindicato de Prensa de Bahía Blanca, brindó un panorama de la situación actual de la industria de la información «Es un momento delicado, angustiante y con mucha incertidumbre en todos los sectores de la industria de la comunicación. En el día de hoy la situación no distingue, como ocurría en años anteriores, dependiendo el oficio de la profesión. Lamentablemente hoy periodistas, locutores, operadores, comunicadores, camarógrafos, todos ellos sin importar el gremio que pertenezcan atraviesan un momento muy duro con básicos muy bajos y con salarios que son números, ya no de pobreza sino de indigencia»

Al finalizar el contacto daba un detalle de cada área y la negociación paritaria que se llevan de forma mensual «En algunas ramas el tema paritario esta mas aceitado como en televisión donde esta semana se llegaría a una actualización tanto en circuito cerrado, que ya acordó, como en sector de aire que estaría por cerrar. La intersindical radial con mucho conflicto ya se cerró».

En los últimos años en Bahía Blanca se vio un fuerte aumento en la precariedad laboral o salarios a la baja producto de la proliferación de medios de comunicación y un mercado comercial acotado para una ciudad de 330.000 habitantes pero advierto Belloni que no es exclusividad del ámbito bahiense la crisis, sino que se replica en otras regiones «La situación es compleja como le sucede a la mayoría de los trabajadores de Argentina. Estamos en contacto con la Federación y en Bahía estamos en la misma situación de lo que pasa a lo largo y ancho del país»