LA REGIÓN
Confirmado: YPF no hará la inversión de la planta de GNL en Rio Negro
Una inversión de 40.000 millones de dólares que generaría hasta 10.000 puestos laborales quedo en el olvido, desde YPF se decantan por inversiones menores. Crónica de una perdida, para Argentina, anunciada.
La mega inversión de la planta de GNL no se realizará ni en Bahia Blanca ni en las costas patagónica, la inversión proyectada rondaba los 40.000 millones de dólares.
El presidente de YPF, Horacio Marin, confirmó que la planta, inicialmente pensada en Bahia Blanca, no se llevara adelante en la costas de Rio Negro, provincia elegida por el gobierno de Javier Milei tras su disputa con el «sovietico» gobernador Axel Kicillof.
A pesar del RIGI, la actual gestión de YPF no pudo reemplazar a su posible socia Petronas, gigante petrolera de Malasia, y la mega inversión, proyectada hasta en 50.000 millones de dólares, con miles puestos laborales quedó trunco, desde YPF apostaran a los famosos buques factorías, un cambio que no tendrá el impacto que podría haber tenido una construcción on Shore
La argentina YPF firmó un preacuerdo con Shell para instalar un buque en la zona de Punta Colorada y otro memorándum de entendimiento con la italiana ENI también para instalar un buque licuefactor en la costa, «Serían todos near floting NLG, que son barcos fábrica que están cercanos a la costa y que todos los servicios, como energía, agua y más, se hacen desde la tierra y eso logra una eficiencia mayor en los barcos que lo hace más rentable y más posible», argumentó Marín. «Además, los tiempos son mucho más rápidos -que los de construcción de una planta terrestre- y son todos llave en mano, en donde vos sabés exactamente lo que te va a costar», agregó al diario Río Negro.
REACCION EN BAHIA BLANCA
Una vez conocida la noticia la respuesta en bahiense no tardo en llegar, el jefe comunal, Federico Susbielles, publicó en redes sociales con el lema «Y el tiempo, dijo» la conferencia de prensa del pasado 31 de abril donde proyecto que el rechazo de Bahia Blanca como lugar para instarla la planta de GNL, no solo era un daño para la ciudad del sur bonaerense sino a todos los argentinos, titulo que utilizó Mundo Gremial.
Tambien sindicatos recordaron las gestiones cuando comenzó la disputa entre bahienses y rionegrinos, Pablo Van den Heuvel recordaba a este medio el pensamiento desde el sindicalismo bahiense donde advertía que la no elección de Bahia Blanca ponía en peligro el proyecto y la demora era perjudicial para el país, sabiendo que en el estuario local se podría estar operando de forma inmediata.