Conéctate con nosotros

LA REGIÓN

Bahía perdió unos 4.000 empleos en el primer trimestre del 2024

Al igual que la tasa de desocupación  nivel nacional, el porcentaje en el partido de Bahía Blanca es de 7,7%. Se observó una fuerte suba respecto al último trimestre de 2023.

Publicado

|

Al igual que la tasa de desocupación  nivel nacional, el porcentaje en el partido de Bahía Blanca es de 7,7%. Se observó una fuerte suba respecto al último trimestre de 2023.

Los primeros datos a destacar también reflejan un número creciente de trabajadores que demandan otro empleo llegando a 16% cuando al mismo período del 2023 ese índice se encontraba en 14,8%.

Según el estudio del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur (IIESS), dependiente de Universidad Nacional del Sur (UNS) y CONICET, en el primer trimestre de 2024 se redujo el número de ocupados en unas 4.000 personas, mientras la cantidad de desocupados fue estimada en unos 12.000.

Otro número importante con varios interrogantes es la cantidad de bahienses que no son parte de la población económica activa, casi 130.000, es cierto que Bahía Blanca es una ciudad con importante población estudiantil, unos 30.000 jóvenes, muchos de ellos del resto de ciudades del Sudoeste Bonaerense, pero es un número relevante para un partido con 336.000 habitantes.

A diferencia del último trimestre del 2023 se recupera cierta lógica en estos meses de enero – marzo, a fin de año pasado descendió el número de ocupados pero no subió el de desocupados, en este 2024 ambos índices, lamentablemente, han visto guarismos al alza.