Conéctate con nosotros

LA REGIÓN

ATSA: Piden que se impugne la Asamblea Extraordinaria por falta de transparencia

Nuevo capitulo suma la polémica venta de tierras que intenta llevar adelante la conducción bahiense de ATSA.

Publicado

|

Trabajadores de la sanidad piden al oficialismo bahiense una rendición de cuenta respecto a la gestión de los últimos tres años y precisiones para la próxima Asamblea Extraordinaria. Además, solicitan al Ministerio de Trabajo el rol de veedor en la misma.

La misiva difundida ante medios de comunicación firmada por el referente de la Agrupación Azul, Rodrigo Britos, muestra las graves preocupaciones respecto a la fragilidad institucional que atraviesa el sindicato de sanidad, un sector que ha sido testigo de despidos y de una pulverización del salario como en pocos rubros de la economía local se ha visto en el ultimo año.

La Agrupación Azul del Sindicato de ATSA Bahía Blanca, comunica que luego de haber constatado que en el artículo 35 del estatuto social, donde dice claramente que una (1) vez al año se debe hacer la memoria y balance (para que los afiliados puedan ver el estado patrimonial del sindicato), y siendo la última realizada el 22/12/2021. Desde la agrupación reclaman que «pasaron tres años y medio y aún no sabemos la situación financiera de nuestro sindicato».

En ese sentido, sigue la denuncia, «desde nuestra agrupación gremial hemos intimado por carta documento al sindicato de ATSA BAHIA BLANCA, para que brinden información de todo lo actuado al día de la fecha administrativamente».

Por otra parte, se convocaron para este Jueves 24 de Abril de 2025, a las 20,00 hs en Rodríguez 60, a una asamblea extraordinaria para aprobar la venta del predio ubicado en calle Cipolletti 450 (Eva Perón). Denuncian que el hecho se realiza sin que los afiliados tengan la información del dinero que ingresa y egresa o cuál es el motivo de la venta de este predio de 10 mil metros cuadrados. A esto se le suma la exigencia por el padrón de afiliados actualizado.

Desde la agrupación se exige una «veeduría de la secretaria de Trabajo de la Nación, para que se impugne esta asamblea hasta tanto no se subsanen las anomalías» que persisten en ATSA BAHIA BLANCA. El comunicado finaliza con la afirmación de que se va a solicitar «de manera urgente una auditoria de todas las cuentas del sindicato local».