LA REGIÓN
Harinas Bajo Hondo cierra su molino en Cerri y 30 trabajadores quedan sin fuente laboral
Tras rumores iniciados a fines de 2025, desde UOMA confirman el cierre de Harinas Bajo Hondo en Cerri, esperan por inversiones pero el futuro depende de las condiciones edilicias en las que haya quedado el molino tras las inundaciones que afectaron la localidad.

Bahía Blanca comienza a recuperar normalidad y se aclaran situaciones que venían ocurriendo antes del 7 de marzo, fecha de la fatídica inundación que golpeó a la ciudad.
Tras rumores de cierre, y entre medio de despidos denunciados como arbitrarios e injustificados por parte del sindicato, se confirmó el cierre del molino que Harinas Bajo Hondo opera en Cerri. Diversos medios como Radio AM LU3 y Urbana retomaron el tema que había sido auge a principio de 2025.
«En diciembre la empresa ya venía mal por sus malos manejos y terminó siendo cierto que la empresa cierra. Estamos hablando de 35 trabajadores contando administración» mencionó Julio Vidal, Secretario General de UOMA. Por otro lado destacó que algunos trabajadores pudieron ser reubicados en el molino de Bajo Hondo.
Vidal repasó los idas y vueltas que UOMA atravesó desde noviembre del 2024, con Grupo Bahía Energía, propietarios de Harinas Bajo Hondo: «Nos notificaron que estaban mal y que querían suspender a 10 compañeros, algo que nosotros no podíamos permitir». Comentó que en diciembre retomaron el diálogo, donde de suspensión pasaron a despidos con causas inventadas para no pagar indemnizaciones. «Ahí iniciamos con los conflictos y el desenlace lamentable es el cierre del establecimiento».
Continuando con el racconto de los hechos que fueron aconteciendo en los últimos meses, el dirigente de UOMA comentó que habían presentado un escrito donde afirmaban que no iban a cerrar pero que terminaron haciendo lo contrario: «Cuando se dictaron las conciliaciones seguían con los despidos y la gente no podía cobrar las indemnizaciones. Con la intervención del Min de Trabajo y UOMA central llegamos a un acuerdo». A pesar de que la empresa quería más cuotas de pago, UOMA fue respaldado por el Ministerio y se acordó el pago en 5 cuotas con actualización en la cuarta.
Vidal al finalizar mencionó algunas buenas noticias a futuro con posibles inversiones en la planta pero todavía queda supeditado y afectado a la inundación del pasado 7 de marzo: «Harinas Bajo Hondo tenían tiempo hasta el 31/3 para entregar el establecimiento porque es alquilado. No se como estará la instalación por la inundación, pero hay interesados en reactivar la planta, desde empresas de la zona hasta una empresa multinacional que esta en Buenos Aires, que se contactaron con nosotros para conocer la situación».