LA REGIÓN
Gestión Milei: Cierran 12.000 empresas y 240.000 empleos perdidos
El sector más perjudicado por las políticas liberales de Milei fue el de la construcción. La administración pública es el que más trabajadores perdió.

En su informe mensual, el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) analizó la evolución de la cantidad de empresas y trabajadores a noviembre de 2024 y comprobó la retracción en ambos aspectos. Además, señaló a la construcción y administración pública como los principales perjudicados durante el último año.
Según lo difundido por el organismo, entre noviembre de 2023 y noviembre de 2024, se redujo la cantidad de empleadores en 12.638 casos. Mientras que la mejora de 941 empleadores experimentada en el bimestre agosto-septiembre se vio interrumpida en octubre con una retracción de 283 casos y una profundización de la caída en noviembre con 424 pérdidas.
En términos absolutos, “Servicio de transporte y almacenamiento” es el sector más afectado, con una pérdida de 2.564 empleadores. Al tiempo que en término relativos, el más afectado es la construcción, que ha registrado una pérdida del 7,0% en el total de empleadores
En el mismo período se perdieron 242.896 puestos de trabajo registrados en unidades productivas (-2,46%). Al respecto, la “Administración pública, defensa y seguridad social obligatoria” es el más afectado en términos de pérdida de puestos de trabajo, con una disminución de 99.612 trabajadores. También es el más afectado en términos relativos (-16,4%).
Por otra parte, sobre la reducción de casos de empleadores se observó que los principales afectados, en estos primeros doce meses de la gestión de Milei, son las empresas de hasta 500 trabajadores/as: 99,6% del total de los casos (12.591 empresas menos). Por el contrario, la cantidad de empleadores de más de 500 trabajadores/as explican sólo el 0,4% (47 casos).